VIAJE A POLONIA

DEL 8 AL 15 DE JUNIO DE 2025  

En esta ocasión el viaje internacional que organizamos cada año lo dedicamos a visitar POLONIA  del 8 al 15 de junio de 2025.

Nos trasladamos en autocar desde Badajoz hasta el Aeropuerto de Madrid donde embarcamos en el avión que nos llevó a Varsovia

Al día siguientde, después del desayuno, giramos visita guiada a Varsovia, disfrutando del ambiente especial que reina en su casco antiguo (Stare Miasto), completamente reconstruido después de la guerra y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Plaza del Mercado es de gran belleza. Las construcciones que bordean las calles que forman la Vía Real son en su mayor parte edificios históricos.

El tercer día (10 de Junio) tras el desayuno partimos hacia Torum, ciudad natal de Nicolás Copérnico y asentada a ambas orillas del río Vístula. Tuvimos la oportunidad de recorrerla mediante una visita guiada en la que pudimos comprobar que posee la mayor riqueza de arquitectura gótica de Polonia y que su centro histórico forma parte de la lista de monumentos de la UNESCO. A continuación, salimos hacia Poznan donde este día pernoctamos.

Al día siguiente, tras el desayuno, hocimos una visita guiada a Poznan, la trepidante metrópolis del oeste polaco. Admiramos la Catedral de Ostrów Tumski, la Iglesia de San Estanislao y de Santa Magdalena y la vieja Plaza del Mercado y nos impresionó el majestuoso ayuntamiento que preside elegantemente la Plaza Principal.

Tras el almuerzo, salimos hacia Wroclaw, la “Venecia polaca”. En la visita guiada a esta bella ciudad pudimos comprobar que más de 100 puentes y pasarelas atraviesan el Oder y sus ramificaciones. En el centro de la Gran Plaza (Rynek) está el ayuntamiento gótico (Ratusz), uno de los más grandes de Europa, auténtica perla de la arquitectura profana de Silesia con sus pináculos y su reloj astronómico. La catedral, obra maestra del gótico, así como la Universidad, por la que pasaron numerosos premios Nobel.

El quinto día, 12 de junio, después de desayunar salimos hacia Cracovia, donde tuvimos tiempo libre durante prácticamente todo el día, si bien había la posibilidad para el que quisiera realizar una excursión opcional al campo de concentración de Auschwitz.

El 13 de junio, tuvimos la mañana dedicada a la visita guiada de Cracovia que, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una de las más bellas ciudades del mundo con su arquitectura románica, gótica, renacentista y barroca. Vimos entre otros la ciudad antigua y su magnífica plaza del Mercado. Por la tarde tuvimos tiempo libre, con la posibilidad de realizar una excursión opcional a Wieliczka para visitar las minas de sal gema, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Ya en la mañana del día 14 de junio, visitamos el barrio judío de Cracovia. A continuación, salimos hacia Czestochowa, un lugar popular de peregrinación. En la colina de Jasna Gora, en el monasterio paulino terminado en 1382, destaca la basílica que acoge el objeto de todas las devociones, la Virgen con el Niño, conocida como la Virgen Negra. A continuación, salimos hacia Varsovia.

Y llegamos al último día de nuestro fantástico viaje. A la hora prevista, nos trasladamos al aeropuerto para salir en vuelo regular hacia  Madrid, desde donde continuamos nuestro viaje a Badajoz en autobús.

 

Las fotos que nos han hecho llegar del viaje (gentileza de nuestro compañero y amigo José Luis Pajares), pueden contemplarse a continuación.

 


 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.